Iglesia de Beata María Ana de Jesús
Fue construida en 1943 por el arquitecto Joaquin Núnez Mera.
La fachada principal, torre y cabecera se erigen con muros de ladrillo tramados con hormigón armado. La fachada principal es un gran paramento de ladrillo perforado por un rosetón, de inspiración medieval y simplificado diseño, rematado por frontón triangular, reflejo de la cubierta a dos aguas, sobre un basamento granítico con el atrio porticado y la torre, de planta cuadrada, muy esbelta, rematada por cuerpo de campanas. Las fachadas laterales manifiestan significativamente los contrafuertes y la posterior cada uno de los volúmenes de la cabecera
Separados de la iglesia por una lonja y en torno a un claustro se proyectan escuelas, dispensario, talleres y casa rectoral; algunos de estos elementos fueron ejecutados posteriormente sin seguir el proyecto de conjunto.
En el ábside, a modo de retablo, tenemos una talla de Cristo Crucificado y la imagen de la Beata María Ana de Jesús.
En el frontal del altar hay una hermosa talla de Cristo yacente, firmada por I. A. González, fundidor de Madrid.
El Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María flanquean el presbiterio.
En las naves laterales hay un conjunto de hornacinas en las que están expuestas distintas imágenes de culto:
En el lateral izquierdo, desde el altar hasta la puerta:
- Santos niños
- Bienaventurada Virgen María de Fátima
- Inmaculada Concepción
- Sagrada Familia
- San Nicolás de Bari
- San Antonio de Padua
En el lateral derecho, desde el altar hasta la puerta:
- Ntra. Señora la Virgen del Carmen
- San José
- Conjunto de la Crucifixión
- Santa Lucia
- San Agustín
Por último en la Capilla del Santísimo encontramos a Ntra Señora del Pilar.